PROUST INÉDITO.
«Una de esas rarezas exquisitas que convierten la literatura en un  festín. Las grandes obras nos deslumbran; las pequeñas, humildes e  imperfectas, nos seducen, reconciliándonos con nuestra fragilidad.»
Rafael Narbona, El Cultural 
Estos ocho relatos excepcionales de un joven Marcel Proust han permanecido inéditos durante más de un siglo. Probablemente fueron víctimas de su propia censura, ya que la mayoría ponen en escena el deseo homosexual #un tema que ronda su obra maestra, En busca del tiempo perdido# con excesiva osadía.
Compilados en la década de 1950 por Bernard de Fallois, el mítico editor  de Marcel Pagnol y Joël Dicker, y autor del ensayo Proust antes de Proust, que dedicó gran parte de su vida al estudio de la obra del  escritor, estos cuentos suscitan múltiples lecturas. Como dice Alan  Pauls en su prólogo: «Es esa hipersensibilidad hacia lo maleable, y la  voluntad de seguirle la pista, siempre, no importa adónde nos lleve, la  razón por la que estos relatos [...] nos capturan: leemos a Proust porque es nuestro contemporáneo».
La crítica ha dicho...
«Un festín para los fans proustianos.»
Xavi Ayén, La Vanguardia
«Proust sale del armario con ocho cuentos inéditos. [...] Es el gran acontecimiento de la rentrée. Son textos [...] con el  inconfundible aroma decadente y sensual del crepúsculo del siglo XIX.  Hay relatos policiacos, al estilo de Edgar Allan Poe, y uno que no  desentonaría en una antología del género fantástico. En la manera de  captar los movimientos del alma humana o en los esbozos de escenas  y personajes se adivina el genio en estado de incubación.»
Marc Bassets, Babelia
«Sucede con la obra de Proust algo difícil de explicar. Algunos momentos  sublimes alcanzan una condición de vigilia en la que uno puede estar  dispuesto a confundir su existencia con aquello que le cuentan mientras  las palabras lo rodean. Es la suerte de un estilo que halló su fulgor en  el relato del esplendor decadente. Ese esplendor adherido al daño de mantenerse deseando en secreto.»
Antonio Lucas, El Mundo
«Fino, elegante, meticuloso.»
Carmen Rigalt, El Español
«Sin duda la publicación de estos inéditos copará la atención de la rentrée literaria.»
Público
«Un acontecimiento editorial de enorme dimensión. [...] Estas páginas no  tienen la perfección de la madurez, sin embargo nos ayudan a comprender  mejor la gran obra en la que ya pensaba Proust. El lector sabe que se  encuentra ante las primeras manifestaciones de su genio [y] podrá  apreciar el suspenso de las situaciones, el misterio que se esconde  detrás de los personajes, la tristeza o el placer que transmiten la  anécdota contada. La vibración vital que fluye de sus textos, su transparencia y su ingenio.»
Javier García Recio, La Opinión de Málaga
«Nadie podía imaginar que casi un siglo después de muerto, el escritor  francés, ese que parecía haberlo dicho todo, pudiera sorprendernos de  nuevo. [...] Pudoroso y cabal, prefirió olvidar [esos relatos] en pro de  su fortuna. Hoy tienen el encanto de mostrarnos a Proust antes de Proust.»
Pilar Manzanares, Esquire
«La posibilidad de zambullirse en un autor insondable justo antes de  emprender una obra maestra y sin ningún tipo de prevención social ni moral, sobre un tema que íntimamente lo afectó sin remedio.»
Joan Safont Plumed, El Nacional
«En el bucle del pasado, más allá de las magdalenas, es donde aflora la  escritura confesional de Marcel Proust. [...] Exploración, intimidad,  excepcionalidad, una isla custodiada por su propia privacidad amenazada.  Dentro de la labor de Proust, que abarca treinta años de historia  francesa, los relatos contienen su coqueteo con géneros en los que nunca  volvió a adentrarse, caso del cuento fantástico o la intriga policiaca.  Son, sobre todo, los pasos neófitos de un autor que siempre buscó la perfección.»
Guillermo Balbona, El Diario Montañés - Sotileza
«Cien años después de su Premio Goncourt, el autor de En busca del tiempo perdido vuelve más fuerte que nunca. Proust es  la verdadera estrella de la rentrée literaria.»
Michel Schneider, Le Point
«¡Una verdadera cueva de Alí Babá! [...] Proust antes de Proust.  Descubrimos géneros a los que nunca se volvió a enfrentar, como el cuento fantástico o la intriga policiaca. Un libro fenomenal.»
Luc Fraisse, Dernières Nouvelles d#Alsace
«Los inicios de un escritor en busca de la perfección, ya con la idea de transformarlo todo en literatura. [...] Sus innumerables lectores se deleitarán con los primeros pasos de uno de los autores más importantes del siglo XX.
