• Manual de poda de la vid

    Cordón permanente

    Marco Simonit Cultura Líquida Editorial EAN 9788418272066 Veure altres productes del mateix autor
    Segunda edición del manual sobre un método de poda de la vid pionero en el mundo. Desde el oficio de podador, Marco Simonit detalla de manera didáctica, práctica y concisa el Método Simonit & Sirch con el propósito de alargar la longevidad y el bienestar de la vid defendiendo los valores de diversid...
    Dimensions: 228 x 243 x 20 cm Peso: 1250 gr
    Disponible
    45,00 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-18272-06-6
    • Encuadernació : Tapa dura
    • Data d'edició : 01/01/2024
    • Any d'edició : 2024
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : Marco Simonit
    • Traductors : Raquel Serna Fernández ; Dominique Roujou de Boubé
    • Nº de pàgines : 321
    Segunda edición del manual sobre un método de poda de la vid pionero en el mundo. Desde el oficio de podador, Marco Simonit detalla de manera didáctica, práctica y concisa el Método Simonit & Sirch con el propósito de alargar la longevidad y el bienestar de la vid defendiendo los valores de diversidad y sostenibilidad. Una lectura asequible, con más de 400 ilustraciones explicativas y muy útil tanto para técnicos, viticultores, estudiantes o aficionados al cultivo de la vid comprometidos y concienciados sobre la necesidad de las buenas prácticas de poda.

    Todo empezó hace unos treinta años cuando a partir de la observación y el estudio de viñedos antiguos de toda Europa comprobaron que se encontraban saludables, mientras los modernos crecían con síntomas de enfermedades de madera. Su método está basado en una poda dinámica y fisiológica de la planta para favorecer el aumento de la madera viva a lo largo de los años.

    En la primera parte del Manual de poda de la vid. Cordón permanente, se pone de manifiesto las innovaciones del Método Simonit & Sirch comparándolas con las prácticas de poda tradicionales. La segunda parte se dedica a la aplicación del método a lo largo de las distintas estaciones y en función de la edad de la vid: desde la formación del pie del portainjerto, hasta el desarrollo de la ramificación en vides de quince años, pasando por la formación del cordón (bilateral o unilateral) y dirigiendo la ramificación en las dos variantes vertical y oblicua. Sin olvidar las operaciones de conversión y de reconstrucción de la planta adulta.

    Un método basado en la ramificación con la edad, cortes poco invasivos, el flujo de savia y la observación con el empeño de salvaguardar el patrimonio de variedades autóctonas y consolidar el conocimiento del podador defendiendo los valores de sostenibilidad y diversidad.

Subscriu-te al nostre butlletí

Subscriu-te i rebràs totes les nostres novetats. Zero SPAM, només continguts de valor.
He llegit, comprenc i accepto la política de privacitat
Informació sobre el tractament de dades