• Tratas atlánticas y esclavitudes en América (Siglos XVI-XIX)

    Manuel F. Fernández Chaves ; Rafael M. Pérez García Universidad de Sevilla EAN 9788447230723 Veure altres productes de la mateixa col·lecció Veure altres productes del mateix autor
    El presente libro supone una importante aportación al estudio del tráfico de esclavos en el mundo atlántico entre los siglos XVI y XIX. Está compuesto con las contribuciones de 17 especialistas pertenecientes a universidades de España, Portugal, Italia, Estados Unidos, México, Brasil, Chile y Bolivi...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 680 gr
    Disponible en 7 dies
    16,00 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-472-3072-3
    • Encuadernació : Libro
    • Data d'edició : 01/01/2021
    • Any d'edició : 2021
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : Manuel F. Fernández Chaves ; Rafael M. Pérez García
    • Nº de pàgines : 352
    • Col·lecció : Historia
    • Nº de col·lecció : 380
    El presente libro supone una importante aportación al estudio del tráfico de esclavos en el mundo atlántico entre los siglos XVI y XIX. Está compuesto con las contribuciones de 17 especialistas pertenecientes a universidades de España, Portugal, Italia, Estados Unidos, México, Brasil, Chile y Bolivia, organizándose en dos partes. En la primera, titulada "Tratas atlánticas", se estudian las tratas atlánticas trazadas tanto en el ámbito del Atlántico, como entre los distintos territorios que conformaban aquel mercado como generadores, distribuidores o compradores de esclavos, así Portugal, España y los archipiélagos atlánticos. En ella se presta especial atención a los mecanismos logísticos, mercantiles y financieros europeos que hacían posible el conjunto de las tratas atlánticas. La segunda parte de la obra, titulada "Esclavitudes en América", ofrece una panorámica del funcionamiento de los mercados de esclavos en el continente americano a partir tanto de su conexión con el sistema negrero atlántico como de las dinámicas esclavistas internas al propio continente americano. Así, estudios de caso sobre Puerto Rico y la Nueva España, las regiones de Charcas y Chile así como Brasil permiten ofrecer una renovada visión de conjunto. Todos los trabajos tienen en común su originalidad, un profundo trabajo en fuentes primarias, la discusión con la más actualizada historiografía y el aporte de importante y novedosa información y conclusiones.

Subscriu-te al nostre butlletí

Subscriu-te i rebràs totes les nostres novetats. Zero SPAM, només continguts de valor.
He llegit, comprenc i accepto la política de privacitat
Informació sobre el tractament de dades