¡La comida nos da la vida! Lo que comemos y cómo comemos influyen o  solo  en  nuestra  salud  y  forma  de vivir,  sino  también  en  la  situación  de nuestro planeta.
En  las  páginas  de  este  libro  aprenderemos  a cómo  comer  con  sentido  común,  a  que  no  nos  den gato por liebre las marcas de alimentación ya  por  qué  vale  la  pena  comprar  directamente  a los productores locales.
La  comida   es   para   nosotros   lo   que   el combustible   para   un   coche:   sin   ella   no llegaríamos  muy  lejos.  No  se  trata  solo  de sentirse saciado. Igual de importante es elegir los nutrientes  adecuados  y  qué  tipo  de  productos aterrizarán en nuestro plato.
Por  desgracia,  en  la  actualidad  la industria alimentaria  procesa  tanto  los  alimentos  que muchas  veces  no  somos  conscientes  de  lo  que nos  llevamos  a  la  boca. ¿Has  oído  hablar  de  la cochinilla,  el  benzoato  de  sodio,  el  aceite  de palma,  el  xilitol  o  la  aquafaba?  Si  piensas  que estos ingredientes de nombres tan exóticos solo se  utilizan  en  los  rincones  más  remotos  del mundo, te equivocas.
¿QUÉ NOS OFRECE ESTE LIBRO?
Un libro  divulgativo  completísimo  sobre  lo que comemos, nuestros hábitos, y sobre todo lo que rodea a la actual industria alimentaria que tanto da que hablar últimamente. 
Un libro que nos hace reflexionar sobre todo lo  que  comemos  inconscientemente  y  las consecuencias que ello acarrea.
Las impresionantes ilustraciones y el diseño del libro hará que este libro, se convierta en una lectura referente para toda la familia.